lunes, 29 de septiembre de 2014


REGIÓN ORÍNOQUIA


TORNEO INTERNACIONAL DEL JOROPO




   



 Cada año, Villavicencio se convierte en la sede del evento más importante del folclor llanero colombo-venezolano. Alrededor de 500 mil espectadores nacionales e internacionales se dan cita en una fiesta bailada y cantada a golpe de arpa, cuatro y capachos.La primera versión del Torneo Internacional del Joropo se hizo en 1960. A través de casi 50 años de evolución e historia se ha consolidado como el mejor espacio para vivir y respirar la especial forma de ver y sentir de los llaneros, ya que convoca lo mejor de los movimientos folclóricos tradicionales y vanguardistas de la región.
En 1960, cuando el Meta fue erigido departamento, se inauguró el primer Torneo Internacional del Joropo. Del 30 de junio al 3 de julio de cada año se dan cita turistas y habitantes de la región en Villavicencio para participar en el concurso de intérpretes, compositores y bailarines de la música tradicional llanera. Dentro del Torneo también se encuentran competencias de Toros Coleados, trabajo de llano, festival gastronómico, muestras artesanales y diferentes exposiciones de pintura, fotografía y escultura. El Torneo del Joropo es considerado el evento más importante del folclor llanero Colombo-Venezolano.Al Torneo Internacional del Joropo llegan los más destacados intérpretes, compositores y bailadores de la música llanera en calidad de artistas invitados o como participantes de los concursos.Las calles de Villavicencio se convierten en un enorme Joropódromo, donde 1.600 parejas provenientes de los municipios del Meta y de los departamentos de Arauca, Casanare, Guaviare, Vichada, Cundinamarca y de la ciudad de Bogotá, hacen el deleite con coreografías preparadas para participar en las modalidades infantil, juvenil y profesional del concurso del baile zapateado.Eventos alternos como competencias de toros coleados, trabajo de llano, festival gastronómico, muestras artesanales, exposiciones públicas de arte como el Fotomuseo del Meta y el Reinado Internacional del Joropo, hacen que la oferta turística del Torneo esté muy completa.


https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&sqi=2&ved=0CBsQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.colomaaaprende.edu.co%2Fhtml%2Fhome%2F1592%2Farticle-201517.html&ei=8rUpVOGAHIPF8AGz_4CADQ&usg=AFQjCNEVysGZZzq-wj8UIXVKlVQuf-de2w
                

No hay comentarios:

Publicar un comentario