lunes, 29 de septiembre de 2014


                FESTIVAL INTERNACIONAL Y FOLCLÓRICO DE SAN MARTÍN DE LOS LLANOS








 A partir de 1966, cada segundo puente de noviembre se celebra el Festival Internacional y Folclórico del Municipio de San Martín. Esta fiesta invita a todos los san marineros a participar en las diferentes categorías artísticas que representan las manifestaciones culturales de la región. El fin último de esta gran fiesta es difundir el folclor regional y apoyar la integración de los músicos y artistas de diferentes regiones.Se celebra el 11 de Noviembre de todos los años. Fomenta y exalta las manifestaciones musicales y de danza llanera, preserva el acervo cultural y artístico tradicionales promoviendo nuevos cultores a través de los lazos de hermandad colombo – venezolana en el idioma común de la paz. Este importante evento de la cultura autóctona de los llanos nace en 1966 como Festival Turístico del Llano y en 1974 se invita a los hermanos de Venezuela, cambiando su nombre a Festival Internacional Folclórico y Turístico del Llano.


Este evento se ha convertido en el de mayor tradición e importancia cultural y folclórica de cuantos se realizan en los Llanos de Colombia, pues además de ver a los verdaderos maestros y talentos ejecutar los ritmos llaneros y el baile autóctono de la región, se celebra el reinado internacional del llano y se elige la reina que por sus conocimientos folclóricos obtenga mayor puntajeTambién se realiza dentro del marco de este festival el Torneo Nacional de Toros Coleados “Estribo de Oro”, donde participan las famosas cuadrillas de San Martín, que constituyen en un verdadero ballet ecuestre de gran calidad artística, ritmo y colorido. El juego de cuadrillas es ejecutado por cuarenta y ocho jinetes distribuidos en cuatro grupos de doce jinetes cada uno. Estas cuadrillas, vistosamente ataviadas, ejecutan 10 actos o juegos en la plaza de cuadrillas

https://www.google.com.co/urlsa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&sqi=2&ved=0CBsQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.colombiaaprende.edu.co%2Fhtml%2Fhome%2F1592%2Farticle-201517.html&ei=8rUpVOGAHIPF8AGz_4CADQ&usg=AFQjCNEVysGZZzq-wj8UIXVKlVQuf-de2w


No hay comentarios:

Publicar un comentario