lunes, 29 de septiembre de 2014



REGIÓN ORÍNOQUIA


ENCUENTRO MUNDIAL DEL COLEO
        








El Encuentro Mundial del Coleo, realizado en Villavicencio, la ciudad conocida como la Puerta al Llano y ubicada a sólo dos horas de la capital colombiana, que se desarrolla entre ritmos del arpa, bailes de joropo y deliciosas muestras gastronómicas, es considerado uno de los eventos más importantes de la vaquería en toda América.El coleo es una disciplina deportiva y una tradición muy arraigada en las regiones llaneras de Colombia y Venezuela, que consiste en derribar a una res, montando a caballo y cogiéndola Entre el ritmo del arpa, el joropo y las deliciosas muestras gastronómicas, se festeja el encuentro Mundial de Coleo, el evento más importante de la vaquería de toda América. Del 20 al 22 de marzo, se reúnen entre 200 coleadores y 400 espectadores para participar de esta manifestación cultural muy arraigada a la región llanera. El Coleo es una disciplina deportiva que consiste en derribar una res, montado a caballo y cogiéndola por la cola.No se sabe con certeza dónde exactamente nació el coleo, pero, sin lugar a dudas, se hizo famoso gracias al gran espectáculo organizado en Villavicencio, en el departamento del Meta, en Colombia.Como el Encuentro Mundial de Coleo, el evento se creó en el 1997.

https://www.google.com.co/urlsa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&sqi=2&ved=0CBsQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.colombiaaprende.edu.co%2Fhtml%2Fhome%2F1592%2Farticle-

No hay comentarios:

Publicar un comentario