REGIÓN AMAZONICA
FESTIVAL COLONO DE ORO
El Festival Nacional Colono de Oro nace en 1985, gracias
a la iniciativa de gestores culturales de la época, quienes deciden hacer un
homenaje a los colonos que forjaron el desarrollo de esta región. Este evento
recorre los tres departamentos de Caquetá, Putumayo y Amazonas, donde se
celebra en una ciudad diferente cada diciembre. Es una oportunidad para reunir
grandes figuras del folclor colombiano entre músicos, intérpretes y
compositores.
Su primera versión se celebró en el año 1985 y se lleva a cabo cada año en el mes de diciembre. Se realiza en el Estadio “Alberto Buitrago Hoyos” del municipio colombiano de Florencia, en el departamento de Caquetá y es organizado por Instituto Departamental de Cultura, Deporte y Turismo del departamento. Es un evento perteneciente al Nodo de la Amazonía de la Red Nacional de Festivales de Músicas Tradicionales Colombianas y difunde las músicas andinas colombianas y las músicas campesinas del Caquetá.
Desde su comienzo ha sido un Concurso que se desarrolla en dos niveles: el departamental y el nacional. En su versión departamental, el Concurso tiene competencias en diferentes formatos de la música andina colombiana tales como solistas, duetos, tríos, grupos instrumentales, grupos vocales mixtos y solistas instrumentales. Igualmente, convoca a grupos de intérpretes de música campesina del departamento del Caquetá. Se premia con dinero en efectivo a las tres mejores expresiones en todas las categorías y modalidades andinas y en música campesina.
Por su parte, el Festival Nacional convoca en las siguientes categorías y modalidades: Categoría Instrumental (Modalidad Grupo Instrumental), Categoría Vocal (Modalidad Dueto Vocal y Modalidad Trío Vocal Instrumental), y Categoría Música Campesina (Modalidad Grupos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario